Se estima que la etapa más crítica de la pandemia por Covid-19, considerada sea este 8 de mayo, llegando al pico más alto; los estados de Puebla, Morelos y Veracruz deben prepararse ante esta nueva oleada de contagios y garantizar el servicio médico a todos., advirtio el presidente Andres Manuel
Durante la mañanera, afirmó que “viene creciendo en Morelos, Puebla y Veracruz; son los estados donde los especialistas consideran que vienen más casos”.
Por esta razón, alertó a los gobiernos estatales a tomar las precauciones necesarias con insumos médicos y estrategias para enfrentar la pandemia.
Hasta ek momento, las autoridades poblanas han reportado 188 muertes y 866 contagios por Coronavirus en la entidad, con un incremento en las últimas 24 horas de 49 casos.
Asimismo, López Obrador informó que el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entrará en funciones en los estados que se requieran, para llevar personal médico y ventiladores.
Precisó que la estrategia militar se implementó en esta semana en la ciudad de Tijuana, en Baja California, en la frontera norte con los Estados Unidos de Norteamérica.
El mandatario federal aclaró que la pandemia “no se está dando en todos lados del país por igual” y, en ese sentido, estimó que el gobierno logrará brindar la atención a todo el que lo requiera.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal, entre los días 22 de abril y el 5 de mayo, la ciudad de México reportó el mayor número de casos confirmados activos, con mil 714.
Le sigue el Estado de México, con 954 contagios, y en tercer sitio Tabasco, con 301.
En contraparte, las entidades con menor cantidad de pandemia activa son Campeche, Durango, y Colima, con 39, 30, y 6 casos, respectivamente.