Tiempo de lectura: < 1 minuto

Nosotros

Historia

Diario el uno de Tehuacán inicio sus actividades el 5 de abril de 2008 teniendo como fundadora a Yolanda María Teresa Blanco Osorio, actual directora general; manteniendo un tiraje de diez mil ejemplares en la ciudad de Tehuacán y 20 municipios de la región. Existe estrecha relación con cámaras empresariales, de comercio, oficinas de gobierno, museos, universidades y corporativos. En sus inicios la publicación del periódico era diaria, pero el vertiginoso avance de las tecnologías y las tendencias de plataformas digitales que traen consigo las redes sociales y trasmisiones en tiempo real han abierto una forma que hoy es elemental para comunicar y permanecer dentro del mercado El Uno de Tehuacán cuenta con un hosting para su página web desde donde se proyecta los sucesos más importantes de Tehuacán y veinte municipios de la región. Empresa comenzó sus labores con una computadora y sin máquina para la impresión pero gracias a su rápido crecimiento en dos años se puedo adquirir equipo de cómputo, así como también la máquina para la impresión del periódico y mobiliario para la oficina. La empresa editorial además de periódico ofrece servicio y productos como: Edición de videos Revistas (La matanza, El alcalde, 1 exquisito tour por Tehuacán, 1 regalo para Tehuacán, 1 amor para Tehuacán) Edición de Informes

Misión

Somos una empresa dedicada a información a la sociedad de lo que acontece a cada momento en la región de Tehuacán en su edición electrónica, fortaleciendo los valores a través de un periodismo de excelencia.

Visión

Crecer la presencia de El Uno de Tehuacán hacia otros estados, ofreciendo siempre contenido de calidad para los lectores.

Valores

  • Libertad
  • Imparcialidad
  • Credibilidad
  • Respeto
  • Honestidad
  • Veracidad
  • Puntualidad

Políticas

  1. No se publicaran notas que discriminen por religión, raza, sexo, afiliación política o clase social.
  2. Los periodistas debemos respetar la vida privada de las personas y desarrollar nuestra labor sin caer en la difamación
  3. Los periodistas no pueden usar los privilegios de esta profesión para obtener beneficios personales.
  4. Aplicamos un código de autocensura cuando la vida de la víctima es responsabilidad de nuestro medio.
  5. Omisión de la ironía, el sarcasmo y la burla, que es indispensable para alcanzar seriedad en el medio, y para lograr contenidos claros, convincentes y contundentes

Organigrama