
El Congreso del Estado aprobó en lo general la disolución del Ayuntamiento de Tehuacán, pues la mayoría de Morena con el apoyo del PRI aprobaron el dictamen con 26 votos a favor, suficientes para cumplir con las dos terceras partes de los 39 diputados presentes durante la votación; sin embargo la resolución deberá guardarse hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise el caso y resuelva la Controversia que inició el presidente municipal suplente, Andrés Caballero.
En medio de fuertes descalificaciones la votación terminó con 26 votos a favor de la disolución del Ayuntamiento, 10 en contra y 3 abstenciones; el hecho de que la votación fuera tan cerrada provocó que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Nora Merino Escamilla, tuviera que realizar una rectificación de los votos.
Ahí la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que se cometió una acción de inconstitucionalidad ya que la Constitución Mexicana contempla las dos terceras partes del Congreso local y no de los diputados presentes, por lo que de ser así necesitarían 27 diputados a favor.
Por su parte la diputada Roció García Olmedo hizo hincapié en que la Constitución del Estado de Puebla también señala que para aprobar la disolución del Ayuntamiento se deben tener las dos terceras partes de los integrantes del cabildo, por lo que se necesitarían 27 votos a favor.
La presidenta de la Mesa Directiva, Nora Merino Escamilla, se vio obligada a realizar por segunda ocasión en conteo de votos.