En 16 días, el gobierno del estado que encabeza Miguel Barbosa Huerta, delineó estrategias de seguridad en las la zona limítrofes entre los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca, se instaló en el C5 de este municipio la primera mesa de trabajo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Las autoridades hicieron un análisis de la inseguridad en la región y acordaron la aplicación de los acuerdos, con la finalidad de tener una reducción de la incidencia delictiva.
Derivado del análisis se determinó que uno de los delitos de mayor incidencia es el robo a transporte de mercancía, por lo que se acordaron acciones conjuntas en coordinación con las empresas del ramo. Además, se solicitará a las autoridades ministeriales el seguimiento a las denuncias por los delitos que se registren en la región.
Algunos de los acuerdos que entrarán en vigor de inmediato son la realización de despliegues operativos de las policías municipales, estatales, federales y la Guardia Nacional en la zona limítrofe, para combatir las actividades ilícitas tanto de fuero común como del fuero federal.
También se acordó realizar un intercambio de información entre el C4 de Oaxaca y el C5 de Puebla, con la intención de mejorar la reacción de las corporaciones policíacas cuando se registre un hecho delictivo en la zona colindante de ambos estados.
Estas acciones responden a la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta sobre coordinar trabajos con los estados colindantes a fin de establecer una estrategia conjunta que permita un eficaz combate a la delincuencia.