
Un grupo de comerciantes independientes, del mercado La Purísima, anunciaron este día, que no permitirán el retiro de las estructuras que se encuentran instaladas en la calle Héctor Lezama desde hace varios años, y se quejaron de no poder recibir la capacitación en línea sobre temas de sanidad para prevenir el Covid-19 –que obliga el ayuntamiento-, argumentando ignorancia tecnológica.
El grupo de comerciantes hizo un llamado al gobierno municipal y estatal, para que los dejen trabajar porque “si no los mata el coronavirus, los va a matar el hambre” y afirmaron que sí están dispuestos a recibir la capacitación, pero no en línea porque no saben utilizar las herramientas tecnológicas, “pero si, si ayuntamientos nos da la capacitación si la tomaremos para cumplir con los requisitos para regresar a trabajar”.
Y es que el ayuntamiento de Tehuacán dispuso hace 48 horas un esquema para que los comerciantes que atiendan requisitos como cumplir con una capacitación en línea y comprobar su antigüedad en el zoco, podrán integrarse a la nueva normalidad que se ofrece para que el mercado se abra de lunes a viernes y no solo los fines de semana como se ha hecho en los últimos 40 años.
Respecto al retiro de las estructuras que obstruyen vialidades que cruzan el mercado, los comerciantes mostraron desacuerdo, porque ninguna autoridad había restringido el uso de esa calle.