0 0
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Read Time:1 Minute, 4 Second

Pese a los conflictos que se han tenido en el lugar donde se está construyendo la planta tratadora de aguas residuales, hasta el momento lleva un avance del 80 % en obra civil, por lo que se pretende terminar en el mes de febrero del 2020.
Rubén Huitrón López, director del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), señaló que se han tenido problemas con un caño de aguas limpias que atraviesa el predio, pero para evitar problemas se optó por entubar el agua.
También existen problemas legales por una fracción que dicen haberla comprado, en ese lugar se construirá el puente para que puedan entrar los camiones, por lo que será el área de Desarrollo Urbano y Jurídico del ayuntamiento, los encargados de resolver la problemática.
Mencionó que las dimensiones del terreno son de 3 hectáreas, en la primera etapa, sólo se ocupará la mitad, donde se tratará 300 litros por segundo, sin embargo, en la segunda etapa se atenderá 600 litros por segundo, pero ya no daría tiempo de llevarse a cabo en esta administración, señaló.
Cabe mencionar que la primera etapa tendrá una inversión de 231 millones de pesos sin IVA, la mitad del recurso será aportado por el ayuntamiento y el resto por el Oosapat.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *