0 0
Tiempo de lectura: 2 minutos
Read Time:1 Minute, 14 Second

El 15 de agosto de 1896 ocurrió la primera función pública de cine en nuestro país. Desde entonces, México ha sido una tierra fértil de historias y aventuras cinematográficas que hoy nos siguen sorprendiendo. A partir del 2017, ese día celebraremos a nuestra industria fílmica.

El 20 de abril de 2017,  la LXIII Legislatura del Senado mexicano aprobó de manera unánime una iniciativa que establece que el 15 de agosto de cada año se celebre en nuestro país el Día Nacional del Cine Mexicano.  El objetivo de este día nacional es reconocer el aporte cultural e ideológico de la producción cinematográfica nacional, así como promover estímulos para la industria; representa un reconocimiento a la relevancia del cine mexicano como expresión artística en la imagen de México y como parte esencial de la identidad nacional. Según un comunicado del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), México es uno de los 20 países con mayor producción de películas en el mundo; además, el cine forma parte importante de la economía mexicana, pues representa 15% del producto interno bruto (PIB) de la cultura

ACTIVIDADES

Llámenme Mike

Cine Tonalá

15 de agosto de 2019

Mariana, Mariana

Cine Tonalá

15 de agosto de 2019

Rush Hour

Casa Haas

15 de agosto de 2019

Los murmullos

Cine Tonalá

15 de agosto de 2019

Calzonzin inspector

Cine Tonalá

15 de agosto de 2019

El sueño del Maraakame

Casa Haas

16 de agosto de 2019

Las niñas bien

Casa Haas

17 de agosto de 2019

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *